Piedras semipreciosas

Foto por elxeneize En Envato Elements

En México se puede encontrar exquisita joyería hecha a mano que exhibe piedras preciosas y semipreciosas engastadas en oro y plata. México, tercer productor mundial y centro neurálgico de la producción de plata, es conocido por su joyería de plata de alta calidad. Además, el oro mexicano es muy codiciado, lo que convierte al país en un gran destino para joyas y adornos únicos y hermosos.

Si buscas comprar gemas raras y de gran belleza, en México puedes adquirir piezas exclusivas trabajadas finamente por los artesanos. Entre las piedras semipreciosas originarias de México tenemos:

Ónix mexicano

El ónix mexicano es un tipo único de ágata que destaca por sus bellos tonos verdosos y puede pulirse hasta conseguir un acabado perfecto.

El estado de Durango, en México, cuenta con un gran yacimiento de esta variante especial, lo que convierte a México en el principal productor de ónix mexicano del mundo. Esta hermosa piedra se utiliza a menudo en joyería, como anillos, collares y pendientes.

Ópalo y Ópalos de Fuego

El estado de Querétaro es famoso por sus minas de ópalo, que producen ópalos de varias tonalidades, como rojo, amarillo, naranja, marrón y verde.

Los ópalos de fuego, por su parte, son un tipo distinto de ópalo con talla de diamante, caros (valen miles de pesos) y muy apreciados como piedras preciosas en México. Es posible explorar yacimientos privados de ópalo en Tequisquiapan e intentar extraer estos codiciados ópalos de fuego.

Ámbar de México

Los nativos de Chiapas, en México, aprecian mucho el ámbar, al que atribuyen propiedades místicas. Esta piedra preciosa vegetal suele ser de color marrón, pero también puede encontrarse en variaciones verdes y amarillas.

Se utiliza comúnmente como forma de protección contra el “mal de ojo” y está especialmente reconocida en el pueblo de Simojovel con una Denominación de Origen. San Cristóbal de las Casas es un importante centro comercial para la venta de esta piedra preciosa.

Según las estimaciones, estos yacimientos de México existen desde hace 25 o 30 millones de años y son conocidos por su excepcional dureza, lo que les ha valido una reputación mundial.

Cuarzo rosa

En Durango y El Bajío se encuentran los yacimientos de cuarzo rosa más abundantes en México. Es la gema semipreciosa por excelencia para los rituales chamánicos y ceremonias espirituales o de despojos.

Jade

De color verde vibrante. Como mencionamos antes, tener una de estas piezas te conectará con una tradición valorada en México desde el 5000 a. C.

Obsidiana de México central

Las antiguas tribus mexicanas utilizaban la obsidiana como arma y, en la actualidad, los artesanos de San Juan Teotihuacan siguen creando muchas piezas de este material.

El Gobierno mexicano calcula que unos mil artesanos trabajan exclusivamente con obsidiana. Todos los años, en marzo, se celebra en la zona arqueológica de Teotihuacán la Feria de la Obsidiana del Centro de México.

Contáctanos 

Close

Cart

No products in the cart.