plata pura

Foto por simbiothy En Envato Elements

¿Qué es exactamente la “plata pura” o la “plata fina”?

La plata pura, también conocida como plata fina, es un metal precioso delicado, muy maleable y que se daña con facilidad. Es inadecuada tanto para el trabajo en taller como para su uso en joyería u orfebrería debido a su blandura.

Puede desgastarse con la fricción y se deforma fácilmente con los golpes. Para crear un producto más duradero, se combina con otros metales, siendo la aleación más común la plata de ley, compuesta por un 92,5% de plata y un 7,5% de cobre.

La pureza del metal precioso se mide en milésimas, lo que indica la proporción de metal precioso puro en una aleación cuando se divide en 1000 partes.

La plata fina o pura tiene 999,9 milésimas de plata. Dado que los metales preciosos siempre contienen un pequeño número de impurezas, se consideran “puros” cuando al menos 999,9 de cada 1.000 partes están compuestas por ese metal. La plata de ley, sin embargo, se produce mezclando plata fina con otro metal, normalmente cobre electrolítico puro, lo que se denomina “la aleación”.

¿Qué es la “plata de ley”, la “plata de primera ley” o la “plata 925”?

La plata de ley y el oro de 18 quilates son aleaciones, es decir, mezclas de plata y oro con otros metales.

Con este proceso se obtienen metales más resistentes y duraderos, aptos tanto para el trabajo en taller como para lucirlos como joyas. Los joyeros pueden crear ellos mismos estas aleaciones o comprar plata de ley u oro de 18 quilates (amarillo, blanco o rosa) directamente a un mayorista.

¿Por qué se llama también “plata de ley”?

Este nombre tiene su origen en el inglés antiguo, ya que la proporción de 925 milésimas de plata por 75 milésimas de cobre se utilizaba inicialmente en pequeñas monedas en Inglaterra.

Estas monedas se acuñaban con plata y presentaban una estrella en cada cara, dando así origen a los términos “plata esterlina” o “plata de ley”.

Normalmente, la plata se elabora en 925 milésimas y puede combinarse con varios metales como el zinc o el estaño.

Sin embargo, por tradición y años de experimentación, la aleación de plata más frecuente es con cobre, ya que mejora la resistencia y longevidad del metal sin apenas afectar a su color original.

Esta mezcla tampoco afecta al valor del metal, ya que la parte de cobre es mínima, y el precio de una pieza de plata depende en gran medida de la artesanía, la pericia del joyero y la complejidad del diseño, más que del coste del metal.

Una desventaja de las aleaciones de plata es su mayor índice de oxidación. Sin embargo, esto depende en gran medida de cómo tratemos nuestras joyas, así como de las diferencias individuales de la piel.

Algunas personas pueden sudar más o tener una transpiración más ácida, haciendo que sus joyas se oxiden rápidamente.

Por el contrario, otras personas con menos sudor o transpiración menos ácida pueden mantener sus piezas de plata con una oxidación mínima o nula.

El uso de cosméticos o productos de limpieza también puede contribuir a acelerar la oxidación.

Close

Cart

No products in the cart.